Causas y Azares

Share this post

Como cumplir los objetivos para 2023

causasyazares.substack.com

Como cumplir los objetivos para 2023

También: Los millenials se desmarcan del patrón “ya te harás conservador de mayor”; la hostia del año en internet hace más famosa a gente miserable; el mundo mejora, tenemos datos

Antonio Ortiz
Jan 1, 2023
11
2
Share
Share this post

Como cumplir los objetivos para 2023

causasyazares.substack.com

Empezamos el año bien, con edición regular de la Causas y Azares y dando la bienvenida a muchos nuevos suscriptores y suscriptoras. Respetando la tradición, empezamos con lo más leído de la edición anterior: qué hacían en su cuarto los adolescentes sin internet, los jóvenes actuales y sus problemas de salud mental, todo lo que está infravalorado y no debería

Los millenials se desmarcan del patrón “ya te harás conservador de mayor”

“Si no eres de izquierdas a los 25, no tienes corazón. Si no eres conservador a los 35, no tienes cerebro” El autor de la cita está en discusión al tiempo que ésta se ha ido consagrando como un lugar común, esa idea de que al hacernos mayores nos volvemos más conservadores. Lo que apuntan los datos de la pieza de John Burn-Murdoch en FT (en inglés) es que en Gran Bretaña y Estados Unidos no está sucediendo: los “millenials” de forma consistente tanto economómicamente como políticamente se posicionan a la izquierda de las posiciones de los “boomers” y la Generación X a su edad

La causa de esta ruptura del patrón generacional podría estribar por tanto en las vivencias diferentes de los millenials (peor acceso a la vivienda, seguridad laboral, ingresos… en definitiva no verse integrados en el sistema y no tener mucho que conservar), con un cambio en la tendencia de esa generación claramente relacionada con el período 2008-2013. Hay que precisar que los datos se refieren sólo a las inclinaciones de voto y al apoyo a ciertas políticas económicas, y no de una mentalidad más conservadora ante la vida y el cambio social. Yo me he hecho vitalmente más conservador (soy Gen X casi millenial) por el temor de que no les vaya bien a mis hijos

Con este tema me he acordado de la muy interesante entrevista de Ángel Villarino al demógrafo británico Paul Morland en El Confidencial. En ella el escritor explica cómo las sociedades envejecidas son menos propensas a la revolución, menos violentas y mucho menos efectivas para librar una guerra. En definitiva menos propensas a romper con el sistema. Además introduce un argumento interesante para el debate que llevamos mucho tiempo siguiendo en la Causas y Azares:

ninguna nación va a poder tener dinamismo económico, familias pequeñas y continuidad étnica. Tienes que sacrificar al menos una de esas tres cosas. Japón ha decidido que quiere continuidad étnica y familias pequeñas. El resultado es que lleva treinta años de estancamiento económico. Y así van a continuar. Ahora coge el ejemplo de Reino Unido, que es también el de la mayoría de los países europeos. Aspira a tener una economía boyante y su población no quiere tasas de natalidad demasiado altas. No tenemos tampoco uno de los índices más bajos, pero llevamos por debajo de la tasa de reemplazo medio siglo. El resultado es un cambio étnico muy rápido provocado por la inmigración

Venimos discutiendo en la lista que las sociedades de éxito en este siglo serán las que consigan atraer y fidelizar inmigrantes. Una historia de Norimitsu Onishi en el NYT (en inglés) sobre Hérouxville en la Canadá fracófona, “Cómo un pueblo famoso por la xenofobia se enamoró de los inmigrantes”

Como cumplir los objetivos para 2023, con reinvención personal o sin ella

Jay Van Bavel y Dominic Packer en la revista Time (en inglés) sobre cómo conseguir cumplir los objetivos y retos que te planteas a principios de año. Recogen estimaciones de que “Hasta un 80% de la gente incumple sus propósitos de Año Nuevo antes de febrero. Sólo el 8% de la gente los cumple durante todo el año”. ¿La vía para conseguir mejorar en esto? No confiar en nuestra fuerza de voluntad sino forzar la situación, “En lugar de exponernos a las tentaciones y esperar tener fuerza de voluntad para resistirlas, es mejor evitar enfrentarse a ellas.”; la otra estrategia es “aprovechar el poder de los grupos” porque “los grupos ayudan a la gente a alcanzar sus objetivos estableciendo normas sociales y creando un sentimiento de responsabilidad”. Trasladado a mis objetivos del año, debo mantener las clases grupales de fuerza e ir a entrenar con algún amigo a la vez que evito pasar por delante de la pastelería con las mejores palmeras de chocolate de Málaga. Iré contando

Un testimonio en primera persona sobre este tema (el de propósitos, no el de palmeras de chocolate) lo firma Manuel Arias Maldonado en The Objective, “No hay más que dejar la agenda caducada en el cajón donde se apilan sus predecesoras para comprender que no abundan las reinvenciones personales”

Causas y Azares es gratis, suscríbete aquí

La hostia del año en internet hace más famosa a gente miserable y nos hace olvidar la verdad de los hechos

Llegó sobre la bocina, pero finalmente la hostia del año no fue la de Will Smith. Aún así, tenía mis más y mis menos tras el retuit con comentario fulminador de Greta a Tate.

Twitter avatar for @GretaThunberg
Greta Thunberg @GretaThunberg
yes, please do enlighten me. email me at smalldickenergy@getalife.com
Twitter avatar for @Cobratate
Andrew Tate @Cobratate
Hello @GretaThunberg I have 33 cars. My Bugatti has a w16 8.0L quad turbo. My TWO Ferrari 812 competizione have 6.5L v12s. This is just the start. Please provide your email address so I can send a complete list of my car collection and their respective enormous emissions. https://t.co/ehhOBDQyYU
11:07 AM ∙ Dec 28, 2022
3,412,817Likes525,040Retweets

No porque dude del gran nivel tuitero que está alcanzando Thunberg, sino porque la fórmula de Tate de hacerse popular es a través de la provocación y la visibilidad que consigue del desprecio de sus opuestos. Es algo que discutimos en la otra lista de correo,

Error500
El "no hagamos famosa a gente estúpida" en internet es puro "wishful thinking"
La gran catarsis digital / social de la última semana en el digital en España ha sido la denuncia y condena de Borja Escalona. En ese proceso se han compartido vídeos, cortes, citas y acciones del “creador” durante el señalamiento, lo que a su vez ha provocado…
Read more
9 months ago · 3 likes · 2 comments · Antonio Ortiz

El caso es que Andrew Tate ha sido detenido junto a su hermano en Rumanía acusado de tráfico de personas. El hecho de que la captura haya sido justo después de que el polemista lanzara un vídeo de respuesta a la activista en la que se le veía comer una pizza de una cadena rumana desembocó en la teoría de que se le localizó gracias a ese punto. Esto parece bastante discutible: ni la imagen de la caja de la pizza lleva a su localización exacta ni era la primera vez en los últimos días en las que comunicaba estar en el país

¿cómo se propaga esta noticia “medio falsa”? Parece que con una primera intervención de una periodista (que ni está en Rumanía ni habló con la policía). Al ser tan “viralizable” (es un relato simple en el que la buena vence al archivillano, que además retrata a éste como a un idiota) empuja a querer creerlo primero y su propio éxito a compartirlo. Ayer al mediodía vi reflejado el relato en el informativo de La Sexta (que por supuesto ha cubierto la noticia mirando Twitter). De hecho creo que lo interesante de todo el proceso no es tanto la propagación de una mentira, sino que realmente a la mayoría de los involucrados les da igual la verdad factual: no están con presencia en las redes para contar los hechos (cualquier que piense 10 segundos sobre la actuación policial entenderá que su consecución no iba a depender de salir en un vídeo con una caja de pizzas), están para influir en favor de unas causas y por ello promueven los relatos que las alientan

Share

Cajón de sastre

“Los orígenes de nuestra fascinación por el true crime” Coltan Scrivner (en inglés) apunta a que hay dos tipos de agresión humana: la reactiva y la proactiva. Recoge la idea de Wrangham de que la agresión reactiva ha ido disminuyendo en nuestra especie desde hace 300.000 años, cuando empezamos a autodomesticarnos. Las novelas o películas de crímenes (y casos reales que les ocurren a otros) nos permitirían aprender acerca de las ideas y conductas de los criminales que emplean la agresión proactiva - que es fría y calculadora, no da pistas - y protegernos

García Cuartango sobre la mortalidad y la vulnerabilidad del ser humano

Twitter avatar for @PedroCuartango
Pedro G. Cuartango @PedroCuartango
Reflexiones sobre la mortalidad: la edad agudiza la conciencia de la vulnerabilidad humana.
Image
8:22 AM ∙ Dec 29, 2022
300Likes54Retweets

Hemos hablado mucho por aquí de la semaglutida y los nuevos medicamentos que ayudan a adelgazar. Javier Jiménez en Xataka viene con un tema sobre su alta demanda y cómo empiezan a escasear, también para los diabéticos a los que originalmente estaba destinada. Un ejemplo de la explosión mediática del tema es esta pieza de Fiorella Valdesolo en Vogue (en inglés) sobre Ozempic

Una debilidad personal: los juegos retro de los 80 y principios de los 90. Jose Viruete en Jotdown escribe sobre el Match Day I (y el II que fue al que yo jugué muchísimo), clasicazo de don Jon Ritman. Frankie MB en Vidaextra sobre “La aventura original”, uno de los mejores juegos de un género que trabajé mucho, el de las aventuras conversacionales

Hidrogenesse reedita diez años después 'Un dígito binario dudoso', el disco-homenaje al padre de la computación, Alan Turing, y Ángeles Oliva les entrevista en El Diario

Le estafaron, no cobró nada, fue a la cárcel… El calvario del niño de 'Mi burrito sabanero' Pedro del Corral en Epe

Tras muchos años de críticas a jugar la lotería de Navidad como la de “ser un impuesto a quienes no saben de estadística”, se viene ahora una fase más comprensiva con el fenómeno. Ejemplo de esta postura es la pieza de Jorge Galindo, “Lo irracional es NO jugar a la lotería” o el artículo de Morteza Ghomi, Isabel Micó-Millán y Evi Pappa en Nada es gratis “La Lotería de Navidad española como política fiscal no convencional: el mayor premio es compartirlo”

La lista de correo de Kiko Llaneras es sólo para suscriptores, pero su ya clásica lista de “buenos datos para empezar el 2022 con optimismo” la ha compartido también en Twitter

Twitter avatar for @kikollan
Kiko Llaneras @kikollan
El mundo no empeora, ¡mejora! No es perfecto; ni siquiera un buen lugar. Pero de los escenarios globales que hemos conocido (no imaginado o deseado), este es el mejor. ¿Quieres señales? Aquí van 44 buenos datos para empezar 2022 con optimismo 🧵
Image
10:48 AM ∙ Dec 30, 2022
4,594Likes1,927Retweets

Kenny Ruiz y Juan Albarrán, los dos españoles pioneros en trabajar para la industria japonesa del manga. Un tema de Alex Serrano en Epe

El efectivo se sigue imponiendo a la tarjeta como método de pago pese a perder terreno con respecto a 2019. En Rtve señalan más tendencias en pagos, “En 2022, el 80 % de los pagos no recurrentes se realizaron en comercios físicos, casi 7 puntos porcentuales menos que en 2019. Por el contrario, las compras en comercios en línea aumentaron prácticamente en la misma proporción, hasta alcanzar el 16 % del total”

Mortalidad por causas en España durante el año 2021. Todos los datos y gráficos en Datamania. En El Mundo Yaiza Perera tiene una pieza sobre cómo sigue aumentando el número de suicidios en España: 4.003 personas, 22 de ellas menores de 15 años, se quitaron la vida en 2021. Hay, eso sí, alguna buena noticia en los datos del INE

Twitter avatar for @_combarro_
Combarro @_combarro_
12/ SIDA, impresionante.
Image
8:54 AM ∙ Dec 20, 2022
33Likes6Retweets

Relacionado con lo anterior, me ha interesado esta pieza de Charley Burlock en The Atlantic (en inglés) sobre cómo diseñar puentes para evitar suicidios. Y luego tenemos datos preocupantes en los datos de suicidios de jóvenes entre 12-18 años (EEUU, 1990-2021) : son más usuales conforme pasan más tiempo en la institución escolar

Twitter avatar for @JuanLuis_JG
Juan Luis Jiménez @JuanLuis_JG
Resultados muy preocupantes: análisis de suicidios de jóvenes entre 12-18 años (EEUU, 1990-2021) muestra que: 1⃣ Son menos usuales en meses fuera del periodo escolar (verano). 2⃣ Cayeron en la pandemia Covid y aumentaron 12-18% al retornar a las aulas. nber.org/papers/w30795
Image
8:31 AM ∙ Dec 31, 2022
49Likes16Retweets

“Las buenas noticias no son las más abundantes, pero haberlas, haylas. Repasamos las que, a nuestro juicio, han sido las 10 mejores de 2022 a nivel medioambiental. Y te dejamos un bonus extra al final” Planeta Mauna Loa

Imagen: Antonio Ortiz con Stable Diffusion

11
2
Share
Share this post

Como cumplir los objetivos para 2023

causasyazares.substack.com
2 Comments
Félix Palazuelos
Writes ROCOCÓ
Jan 1

¡Feliz año, Antonio!

«(...)las sociedades envejecidas son menos propensas a la revolución, menos violentas y mucho menos efectivas para librar una guerra. En definitiva menos propensas a romper con el sistema»

En este punto añadiría el estilo de vida actual también. Es una observación personal, pero el sedentarismo y la obesidad están relacionados con niveles de testosterona bajos. Por lo que, en general, el estado anímico, la energía vital, fuerza y agresividad se ven mermadas significativamente.

Expand full comment
Reply
1 reply by Antonio Ortiz
1 more comment…
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing